Grabado Patente Vidrios

Grabar los vidrios de un vehículo es un requisito legal en Chile para prevenir la venta de autos robados. La ley 21.601 establece que los números de la placa patente deben grabarse en los vidrios y espejos de los vehículos motorizados. 

Cuándo se debe hacer 

  • A partir del 15 de mayo de 2025, será necesario tener los vidrios y espejos grabados para sacar la revisión técnica del vehículo.
  • Quienes no tengan el grabado y sean controlados por fiscalizadores, inspectores o Carabineros, arriesgan una multa que va desde 1 a 1,5 UTM.

Solicite un hora para grabar la placa patente a sus vehículos

Sobre Porsche MACAN

Sobre Porsche MACAN

¿Qué tal es el Macan?

Todo el que lo prueba se enamora. Suelen llamarlo el SUV más deportivo, y muchos incluso dudan de que sea un SUV una vez experimentan cómo se comporta.

¿Es el motor del Macan de origen Porsche, Audi, o Volkswagen?

Los motores 3.6 y 3.0 V6 Biturbo del Macan original son origen Porsche. El 2.0 R4 turbo en todos los Macan es el “motor del Golf”. El resto de los motores, diésel y 2.9 son origen Audi.

¿Cuáles son las diferencias entre los motores origen Porsche y el resto del Macan?

Los motores Porsche tiene mucho mejor sonido (los origen Audi están más limitados en este aspecto por medidas anticontaminación), y también han salido mejores motores en fiabilidad.

¿Cuales son las averías principales que puede dar un Macan?

Dos son las averías más relevantes:

1) Caja de transferencia: si al acelerar con las ruedas giradas notas como que el coche da saltitos entonces la caja de transferencia necesita remplazo. Porsche amplió la garantía para la caja de transferencia hasta 7 años por lo que muy posiblemente esté en garantía. Coste en centro Porsche unos 1500€, pero puede estar en garantía dependiendo de la edad del vehículo.

2) Perdidas aceite en la tapa de transmisión. La tapa de la transmisión puede perder aceite por la junta y los tornillos que la sujetan. Es muy fácil de detectar mirando por debajo del morro, a través de las rendijas de ventilación de la izquierda y la derecha. Muchos coches han circulado años con estas perdidas. Muchos mecánicos (e incluso en centros Porsche) al hacer el cambio de aceite ni se dan cuenta de las perdidas. Nadie, hasta la fecha, ha reportado en los foros que cause daños en el motor. El aceite mancha el alternador y muchos se preguntan si lo dañara con el tiempo. Solucionarlo implica cambiar los tornillos que son muy baratos. Un centro Porsche baja el motor para cambiar todos los tornillos sospechosos por lo que puede ser 4500-9000€. La Porsche Approved lo cubre en garantía. Un especialista cambia únicamente los tornillos que se ven con perdidas desmontando lo mínimo posible por lo que es mucho menos. En los motores de origen Audi las perdidas se producen por muchos más sitios, mientras que en los de origen Porsche es en la tapa de transmisión en los que están afectados. El “motor del Golf” no tiene este problema concreto.

¿Es imposible encontrar el Macan en Rojo?

Los Macan rojos (Rojo Carmín) son muy raros. Muy pocas unidades están en ese color. Suele ser un color reservado a los GTS.

¿Es el GTS el Macan más especial?

El GTS tiene una puesta a punto especial por Porsche que lo hace preferido por muchos. El GTS tiene características exclusivas como ser el modelo más bajo de toda la gama. El GTS también tiene el sonido más bonito de toda la gama. También cuenta con detalles pequeños exclusivos que solo están en el GTS lo que sugiere que Porsche le ha puesto un extra de cuidado como alfombrillas especificas o denominación (GTS) en los side blades por nombrar algunos.

¿Qué tal es el Macan diésel?

Por suavidad e incluso ruido puede llegar a ser confundido por un motor gasolina de una marca generalista en algunas ocasiones. Es evidentemente el menos deportivo, pero la opinión general es muy positiva.

¿Tiene CarPlay el Macan?

A partir del modelo 2017 (agosto 2016 en adelante) el PCM puede llevar CarPlay original. Si no lo lleva de fabrica, se puede reequipar en el centro Porsche para modelos 2017 en adelante (500€+tiempo del taller).

¿Qué tal es la suspensión neumática?

No suele dar problemas, algunos usuarios se han quejado de que da un efecto flotador excesivo. Otros usuarios están enamorados. En general, neumática para confort, y muelles para deportividad. El GTS actual viene de serie con muelles y sin coste se puede cambiar por neumática. En ambos casos, neumática y muelles, se puede equipar el ajuste de la dureza con el extra de Porsche Active Suspension Management (PASM).

¿Se puede reequipar Sport Chrono?

Pocos Macan tiene el paquete Sport Chrono instalado, y muchos usuarios preguntan cómo reequiparlo. En el centro Porsche es posible reequipar el botón Sport Plus, pero el Launch Control está algo limitado. El cronometro del salpicadero no lo reequipa oficialmente el centro Porsche. El macan no tiene la preinstalación para conectar el cronometro. Se pueden comprar las piezas en recambios, pero hay que empalmar cables y activarlo con el ordenador. Hay cronos chinos que van con un cable plug and play al PCM, muchos no tienen la textura central original del crono y únicamente dan la hora, sin funciones crono.

Porsche MACAN Mantenimiento

Porsche MACAN Mantenimiento

La última incorporación a la gama Porsche, este vehículo utilitario deportivo está diseñado para conducirse de forma agresiva. Después de un tiempo, será necesario revisarlo para asegurarse de que pueda brindarle el rendimiento que espera. A continuación, se incluye una lista de verificación que describe el mantenimiento principal del Macan.

Lista de verificación de mantenimiento mayor.

Servicio de aceite : cada 16.000 Kms o 1 año. Cambio Filtro.

Si usa filtros de aceite de alto rendimiento (K&N), el filtro se cambia cada 32.000Kms

Intervalos de Mantenimientos PROGRAMADOS : 65.000/128.000/193.000/257.000 kms

Nota : Si no se alcanza el kilometraje para el mantenimiento programado, se debe realizar un mantenimiento intermedio a más tardar después de 2, 6 o 10 años.

Los términos «verificación» e «inspección» incluyen todos los trabajos posteriores necesarios, como ajustar, reajustar, corregir y rellenar, pero no incluyen reparar, reemplazar y reacondicionar piezas o conjuntos.

Eléctrico
Sistema de diagnóstico : Lectura de la memoria de averías; restablecimiento del intervalo de mantenimiento
Sistema de limpiaparabrisas y lavaparabrisas, lavafaros : comprobar el funcionamiento y el ajuste de las boquillas
Bocina : comprobar funcionamiento
Neumáticos : comprobar la presión de los neumáticos
Baterías y mangueras de ventilación : comprobar estado

Interior del vehículo
Cinturones de seguridad : comprobar funcionamiento y estado
Filtro de polen : Reemplazar el elemento filtrante

Exterior del vehículo
Compruebe las escobillas del limpiaparabrisas
Limpiar la lente de la cámara de marcha atrás
Iluminación del vehículo : comprobar funcionamiento
Todos los faros : comprobar el ajuste
Enganche de remolque : comprobar funcionamiento
Revise el cortafuegos, el portón trasero y los desagües de la carrocería del techo corredizo para detectar residuos.
Radiadores y tomas de aire : inspección visual para detectar residuos y obstrucciones exteriores

Debajo del vehículo
Drene el aceite del motor y cambie el filtro de aceite (cada 16.000 Kms)
Neumáticos : comprobar la presión de los neumáticos
Parte inferior del vehículo : inspección visual de fugas (aceites y líquidos)
Cubiertas de los bajos : inspección visual, comprobar que todas estén bien sujetas; sustituir los paneles dañados o faltantes
Sistema de frenos : Inspección visual de las pastillas y los discos de freno para detectar signos de desgaste (sin desmontar las ruedas)
Mangueras y conductos de freno : inspección visual para detectar daños, enrutamiento y corrosión
Líquido de frenos : comprobar el nivel
Juntas del eje : comprobar el juego; inspección visual de los fuelles guardapolvo para detectar fugas y signos de daños
Mecanismo de dirección : inspección visual de los fuelles guardapolvo para detectar signos de daños
Extremos de la barra de acoplamiento : comprobar el juego y los fuelles guardapolvo
Sistema de escape : inspección visual de fugas y signos de daños; comprobar los soportes

Compartimiento del motor
Llene el aceite del motor
Inspección visual de fugas (aceites y fluidos)
Líneas y conexiones del sistema de combustible : inspección visual
Refrigerante y mangueras : Verificar nivel y anticongelante, verificar estado de mangueras
Sistema limpiaparabrisas/lavaparabrisas, lavafaros : comprobar el nivel de protección del líquido y del anticongelante
PDCC : Verificar el nivel del líquido

Mantenimiento adicional para bujías
Reemplace las bujías : Macan S cada 65.000kms o cada 4 años
Reemplace las bujías : Macan Turbo cada 48.000kms o 4 años
Mantenimiento adicional cada 160.000Kms o cada 6 años

Reemplazar el depósito PDCC
Transmisión PDK : cambio de aceite
Mantenimiento adicional cada 190.000Kms o cada 4 años
Filtros de aire : Reemplazar elementos
Mantenimiento adicional cada 193.000 o cada 12 años
Cambiar el aceite de transmisión diferencial delantera en las cuatro ruedas
Cambiar el aceite del diferencial trasero
Mantenimiento adicional cada 257.000Kms o cada 16 años

Transmisión automática : Cambio de ATF y filtro ATF – Macan S
Mantenimiento cada 2 años
Cambie el líquido de frenos (utilice únicamente líquido de frenos original de Porsche)
Embrague : cambiar líquido y realizar prueba y adaptación (use solo líquido de frenos original Porsche) Macan S
Mantenimiento cada 4 años

Reemplazar el sellador de neumáticos
Comprobación de prueba de carretera
Control remoto, asientos delanteros, freno de pie y freno de estacionamiento (también controlan la marcha), motor, embrague, dirección, transmisión, ParkAssist, control automático de velocidad, interruptor PSM, interruptor PASM, interruptor Sport, calefacción, sistema de aire acondicionado e instrumentos: Comprobar funcionamiento
Aceites, fluidos : Inspección visual de fugas

 

¿Qué ventajas tiene la dirección eléctrica?

¿Qué ventajas tiene la dirección eléctrica?

Más eficiente, ligera y fiable que la dirección hidráulica

¿Qué es la dirección eléctrica de un coche?​

La dirección eléctrica ahorra peso y reduce componentes. Esta dirección ofrece un amplio potencial para incorporar funciones autónomas. Te presentamos los tipos de direcciones asistidas que existen, cual es la mejor y porque.

Antiguamente, los coches se fabricaban sin dirección asistida, lo que hacía que el volante estuviese mucho más duro y fuese menos cómodo de conducir, llegando a ser peligroso circular con este tipo de mecánica. Esto cambió hace años, con la llegada del siglo XXI. Actualmente, todos los coches Toyota disponen de dirección asistida para hacer de la conducción una experiencia inmejorable y que la dirección del vehículo sea lo que menos te importe.

¿Para qué sirve la dirección asistida en un vehículo?

El objetivo de la dirección asistida es reducir el esfuerzo que debemos hacer sobre el volante para mover la dirección de tu coche. Más allá del confort, sus ventajas se centran en la seguridad y capacidad de reacción que ofrece al conductor, puesto que obtenemos una mayor relación entre el giro del volante y el cambio de la dirección del coche.

Otra ventaja de la dirección asistida es que permite dar una mayor cota de avance. El avance del coche es directamente proporcional a la dureza que tenga la dirección; por lo que sin una dirección asistida, la cota de avance es menor.

¿Cómo funciona la dirección asistida?

Tenemos tres tipos de dirección asistida: dirección hidráulica, electrohidráulica y eléctrica. ¿En qué se diferencian y cuál es mejor?

En primer lugar, la dirección hidráulica centra su funcionamiento en un sistema hidráulico que se compone de una bomba conectada al motor mediante una correa de servicio. En segundo lugar, la dirección electrohidráulica la bomba se mueve mediante un motor eléctrico que va conectado a la batería. Por último, la dirección eléctrica es aquella que trabaja mediante un motor eléctrico que está situado en la columna de la dirección.

La dirección hidráulica dispone de unos sistemas complementarios que hacen endurecer la dirección a medida que aumentamos la velocidad. Esto se traduce a que, cuando circulamos por carretera, tenemos que mover menos el volante para tener que responder ante un giro inesperado.

La dirección electrohidráulica, por su parte, adapta el uso del motor eléctrico a las necesidades a las que se encuentre el vehículo en cada situación. Esta dirección gasta menos gasolina que la eléctrica, puesto que no depende del motor directamente y evita problemas mecánicos asociados a la banda del motor.

La dirección eléctrica es el tipo de dirección más moderno, solo se activa cuando es necesario, aportando confort y seguridad al conductor en cada kilómetro que hace con su vehículo.

  • Dirección eléctrica ToyotaCon la dirección eléctrica tendrás una mejor sensibilidad al volante
  • Ventajas de la dirección eléctrica en los cochesEl asistente de cambio de carril involuntario es una de las aplicaciones de la dirección con asistencia eléctrica
Ventajas de la asistencia eléctrica

La principal ventaja de la dirección con asistencia eléctrica es que tiene menos componentes, lo que representa una reducción de peso en el conjunto del vehículo. Otro factor a su favor frente a la dirección hidráulica es una casi nula utilización de energía, ya que el motor eléctrico sólo actúa cuando es necesario (como en nuestros híbridos eléctricos), lo que influye ligeramente y de manera positiva en el consumo de combustible.

Por otro lado es más fiable, ya que el motor eléctrico es menos susceptible a los fallos, averías o desgaste y por último carece de mantenimiento, circunstancia que contribuye a reducir el coste por kilómetro en el mantenimiento del automóvil.

Pero la asistencia eléctrica suma otras ventajas que se basan en el potencial que aporta para añadir funciones adicionales en el sistema de dirección, que pueden aumentar el confort de marcha, y lo que es más importante, la seguridad activa del vehículo.

La dirección eléctrica permite disponer de diferentes grados de asistencia en función de las necesidades, de manera que puede aumentar la fuerza de ayuda a muy bajas velocidades para facilitar las maniobras de aparcamiento o los giros muy cerrados y reducirla a velocidades altas para permitir al conductor disponer de la necesaria sensibilidad al volante.

Su equipamiento es fundamental en los vehículos equipados con asistente de cambio involuntario de carril, de manera que al detectar que el automóvil se sale de la trayectoria el motor actúa, corrigiendo la misma y direccionando el vehículo de nuevo a los límites del carril, como los Toyota, que están equipados con la tecnología Safety Sense, uno de los sistemas de seguridad activa más avanzados del mercado.

En definitiva, la asistencia de la dirección eléctrica aporta ventajas en seguridad, en eficiencia energética y abre un amplio espectro de posibilidades a desarrollar de cara al impulso de sistemas de autónomos de conducción.

El control de crucero adaptativo ¿es práctico o engorroso?

El control de crucero adaptativo ¿es práctico o engorroso?

Uno de los aportes tecnológicos que se está generalizando y ya no es coto privado de los coches de lujo es el control de crucero adaptativo o ACC. Este sistema no sólo es capaz de mantener una velocidad programada, también detecta si hay vehículos delante que circulan a menos velocidad que el nuestro y reduce la velocidad en caso necesario para recuperarla cuando desaparece el obstáculo.

Sobre el papel perfecto, un sistema que mejora la seguridad y reduce la fatiga en largos viajes. Además ahora en muchos coches este sistema es capaz de detener el coche y reiniciar el movimiento solo, lo que le convierte en un aliado de excepción en los aburridos atascos. Pero, ¿es tan práctico como lo pintan?

Acc2

No sé si soy yo o es la forma de conducir que tenemos en este país, pero cada vez que pruebo un coche con control de crucero adaptativo acabo por no conectarlo. Reconozco que hace años el control de crucero convencional no me llenaba y hasta llegaba a sentir falta de control en ciertos momentos, pero también es cierto que las cosas han cambiado mucho y ahora casi ni me planteo un viaje sin él.

Y lo que ha cambiado es que en carretera se rueda más despacio y las multas se han endurecido, por eso el control de velocidad me sirve para limitarme y no liarla, porque hay coches con los que eso de «es que se pone a 160 sin que te des cuenta» no es un decir. Y, sinceramente, para rodar a velocidad legal los limitadores de velocidad me resultan incómodos, mejor que acelere el coche solo.

Acc5

Pero llega el ACC y la cosa se complica. Sí, puedes seleccionar la distancia del vehículo que te precede, pero incluso en la más corta sigue siendo muy amplia para nuestra impulsividad latina que nos lleva a dejar distancias por debajo de la mínima de seguridad. Somos unos tapahuecos y en el momento en el que hay un poco de tráfico este sistema hace que los vehículos que nos siguen acaben por colarse por delante de nosotros.

El coche lógicamente reduce y adapta su velocidad y la distancia al nuevo vehículo que tenemos delante… ¡y se nos cuela otro! Vale, si hay algo de tráfico descartado el ACC. Pero si no lo hay tengo la mala costumbre de circular por el carril derecho y usar el izquierdo para adelantar (algo leí en el código de circulación en su día al respecto, pero creo que la norma ha debido de cambiar porque somos pocos los que lo hacemos). Pues tampoco me va bien.

Acc4

Es necesario cambiarse de carril con mucha antelación porque si no el ACC piensa que te vas a estrellar con el camión de turno que va delante y, cuando vas a salir para adelantar, va y te frena (ojo, que no hablo de adelantar cogiendo rebufos como Fernando Alonso). Exige concentración extra y muchísima antelación, tanta que el lanzado que viene por la izquierda seguro que te regala un piropo.

Vale, ni con tráfico ni sin tráfico por el carril derecho. Pero hay más. También se da el caso de que vas por la izquierda, muy lejos de ti sale un coche a adelantar bastante lento, el ACC se asusta antes de tiempo y te frena bruscamente. Otra vez te llevas un bonito piropo del coche que llevas detrás, pero espera que hay otra situación en la que también haces amigos.

Acc3

Es la mejor. Poco tráfico, carril izquierdo, nadie a la vista, ni siquiera alguno que vaya a adelantar… vas tan tranquilo y a lo lejos un camión lento por el carril derecho. «Sin problema» piensas, pero resulta que al acercarte a él la carretera dibuja una curva a izquierdas, el ACC se cree que el camión va lentísimo por tu carril y frena como loco. Piropo, ráfagas y pitido con gestos violentos del coche que llevas detrás… Y con razón.

Conclusión. ¿ACC sí? Sí, pero con matices. Va muy bien para los atascos (no vale ponerse a leer el periódico mientras arranca-para él solo), iría bien sin esos fallos y con una distancia mínima menor. Y creo que podría ser válido en cualquier circunstancia si pudiese desconectarse la función adaptativa y poder usarlo de vez en cuando como un control de crucero normal, cosa que por el momento no he visto que se pueda hacer en ningún modelo.

Servicios Audi A4 1.8T B7

Servicios Audi A4 1.8T B7
  • Correa Distribución :  180.000 km
  • Filtro Aire :  90.000 km
  • Bujias :   60.000 km (o 6 años)
  • Liquido Frenos :  2 años
  • Aceite y Filtro :  cada 15.000 km (o 1 año)
  • Filtro Cabina :  30.000 km (o 2 años)

Instalación Escapes Perfomance

Instalación Escapes Perfomance

Becker Performance TM ofrece una amplia gama de productos automotrices de posventa de alta calidad para vehículos nacionales e importados. Becker Performance TM establece y mantiene los altos estándares de la industria mediante el uso de materiales de la más alta calidad (grado 304) y maquinaria de última generación junto con tecnologías de fabricación avanzadas y de vanguardia.

Escape Catback de acero inoxidable Becker Performance (10 piezas)
Solicitud:

2015+ Porsche Macan/Macan S 3.0L/3.6L V6, podemos traer escapes para todos vehiculos alemanes

Mejore el rendimiento, la eficiencia y los caballos de fuerza.

Brida mecanizada por CNC para un ajuste de precisión

Mandril doblado para un flujo de escape más rápido y suave.

Doble T.I.G. construcción soldada para una sujeción más fuerte

Puertos individuales para un mejor flujo

Los accesorios de la foto están incluidos.

No se incluyen instrucciones de instalación en este kit, recomendamos instalación profesional

El producto está diseñado para instalarse en la configuración de escape original; cualquier modificación o actualización de la configuración puede causar problemas de instalación.

Garantía limitada de por vida del fabricante contra defectos del fabricante (debe completar y devolver la tarjeta de garantía con una copia del recibo y dentro de los 30 días posteriores a la fecha de compra, la garantía no cubre los productos eléctricos, relacionados con el combustible).

Contáctenos si tiene alguna pregunta.

Porsche MACAN mantenciones

Porsche MACAN mantenciones

  1. Aceite de motor Cada 16.000 Kms o un año
  2. Líquido de frenos Cada 32,000 Kms o dos años
  3. Bujías Cada 48.000 Kms o tres años
  4. Bujías (Modelos V-6 / S / GTS) Cada 64.000 Kms o cuatro años
  5. Refrigerante Cada 64,000 Kms o cuatro años
  6. Caja de cambios PDK: sustituir el aceite y el filtro (80.000 Kms) (7 lts)
  7. Diferencial Cada 240,000 Kms o cuatro años (1,45 y 1,2 Lts)
  8. Filtro de polen y filtro de aire Cada 240.000 Kms o cuatro años
  9. Grupo distribuidor: cambiar aceite (240.000 KMS)
  10. Caja de transferencia Cada 240,000 Kms o siete años (1,2Lts)
  11. Grupo de transmisión trasero: cambiar aceite(240.000 kms)

Calendsario de mantenciones Porsxhe MACAN
×

Clic sobre el nombre para atender consultas

× ¿Cómo podemos ayudarte?